El emoji de la rueda del dharma, un símbolo del budismo, representa las enseñanzas de Buda. Simboliza que estas enseñanzas, también llamadas 'Dharma', se extienden por todo el mundo.
Este es el emoji de la hermosa flor de loto, que florece en el lodo de un estanque. Simboliza la limpieza, la pureza y una mente en paz.
Este emoji de una persona sentada en la posición de loto representa la meditación o el yoga. Se puede usar para expresar un estado de paz o comodidad.
El emoji de las manos en oración se usa principalmente al pedir un deseo o solicitar algo encarecidamente, como un "Por favor".
El emoji del rosario representa un objeto religioso que se usa durante la oración. También puede significar paz mental o meditación.
Este emoji de farolillo rojo representa principalmente un restaurante o bar de estilo japonés. Puedes usarlo cuando sales a cenar algo rico con un amigo por la noche.
Este emoji, llamado 'Om', es un carácter que representa el sonido más sagrado del hinduismo. También simboliza la paz mental.
Este es un emoji que representa un templo hindú. Es un lugar sagrado para hacer ofrendas y rezar a los dioses.
Este emoji representa un «torii», una puerta que se encuentra a la entrada de un santuario sintoísta japonés. Simboliza la entrada a un espacio sagrado.
Este es un emoji de una vela que ilumina lugares oscuros. Úsalo en una tarta de cumpleaños o cuando quieras crear un ambiente romántico.
Este es el emoji del elefante, con su gran cuerpo y su larga trompa. Es conocido por ser uno de los animales terrestres más grandes.
Este árbol frondoso es el emoji de un árbol de hoja caduca. Se puede usar para hablar de parques, bosques y protección del medio ambiente.
Este emoji muestra una alta montaña cubierta de nieve blanca. Se usa a menudo al hablar de inviernos fríos o deportes de invierno como el esquí y el snowboard.
El emoji de arroz cocido 🍚 muestra un cuenco de arroz caliente. Puedes usarlo para representar una comida o el hambre.
Este es el emoji de la bandera de Bután, y el dragón en el centro es muy impresionante. Se usa para simbolizar este misterioso reino asiático.
El emoji de la iglesia representa un edificio donde los cristianos rinden culto. Se caracteriza por tener una cruz en la parte superior del edificio.
Este es el emoji del globo terráqueo que muestra los continentes de Asia y Australia. Puedes usarlo al hablar de diversos países de todo el mundo.
Este emoji representa la bandera de Sri Lanka, que se caracteriza por el dibujo de un león sosteniendo una espada.
Este emoji representa la bandera de la India. Se caracteriza por la rueda azul que tiene en el centro.
El emoji de la cruz ortodoxa es un símbolo del cristianismo, visto principalmente en las iglesias de la región de Europa del Este.
Este es un emoji de una campanilla de viento que emite un sonido claro cuando sopla el viento. Se usa para representar el verano o una brisa fresca.
Este emoji parece un edificio de la época de la antigua Grecia o Roma. Se usa para representar lugares como museos, galerías de arte o palacios de justicia.
Este es el emoji de la bandera nacional de Laos, un país del Sudeste Asiático. Es un país pacífico con una naturaleza preciosa.
Este es un emoji que muestra la bandera de Camboya, con el dibujo de un famoso edificio en el centro. Este país se encuentra en el Sudeste Asiático.
El emoji 🏯 es la imagen de un castillo tradicional japonés. Puedes usarlo cuando hables de un viaje a Japón o de su historia.
Este emoji captura la escena de la contemplación de la luna japonesa («tsukimi»). Representa la apreciación de la hermosa luna en una noche de otoño.
Este emoji representa un "lugar de culto" donde la gente reza o celebra servicios religiosos. Puede simbolizar los lugares sagrados de diversas religiones.
Este emoji representa a una mujer haciendo yoga o meditación. Es un emoji estupendo para usar cuando te sientes a gusto o necesitas descansar.
Este emoji simboliza Tailandia, un popular destino turístico del Sudeste Asiático. Prueba a usarlo cuando comas deliciosa comida tailandesa o planees un viaje.
Este emoji muestra una mezquita, un lugar de culto del islam. Es un lugar sagrado al que los musulmanes acuden para orar.
El emoji del hombre en posición de loto muestra a un hombre meditando y relajándose con calma. Se puede usar cuando quieres aliviar el estrés o necesitas paz mental.
Un kimono es una prenda tradicional japonesa muy bonita. Úsalo cuando hables de la cultura japonesa, festivales u ocasiones especiales.
El emoji del yin yang representa la filosofía oriental de que todo en el mundo está hecho de la armonía entre dos fuerzas diferentes. Simboliza el equilibrio y la armonía.
Como emoji que simboliza la paz, es utilizado con el mismo significado por personas de todo el mundo. Puedes usarlo cuando un conflicto termina y te reconcilias, o cuando deseas un estado de paz.
El emoji de la bandera japonesa se llama 'Hinomaru' y el círculo simboliza el sol naciente. Se usa a menudo al hablar de viajes o comida en Japón.
Este emoji es la cruz, el símbolo más importante del cristianismo. Es uno de los símbolos religiosos más reconocidos en todo el mundo.
El emoji del búfalo de agua muestra un animal grande y amante del agua. Suele aparecer cuando se habla de zoológicos o de la naturaleza en África y Asia.
El emoji de la bandera de Nepal es la única bandera nacional no rectangular del mundo. Su forma única es realmente impresionante.
Este emoji muestra tres bolitas de arroz redondas en una brocheta. Se utiliza para representar un postre dulce.
Este emoji significa "correcto" o "acertado". La forma de círculo se usa a menudo con un significado positivo.
Este es un emoji de botón que representa la letra "O". En Corea, también se usa con frecuencia para referirse al grupo sanguíneo O.
Este emoji, llamado khanda, es el símbolo oficial del sijismo. Representa la fe y la identidad de los sijs.
Este es un emoji de una estrella de seis puntas con un punto en el centro. Transmite una sensación mística y a menudo se asocia con la adivinación o la astrología.
El emoji de la sinagoga representa un lugar de culto judío. Es un lugar importante donde los judíos se reúnen para orar.
El emoji de la menorá representa un candelabro, un símbolo importante en el judaísmo. Se usa principalmente para festividades religiosas.